«La capa de aplicación del modelo TCP/IP es similar a las capas 5, 6, 7 combinadas del modelo OSI, el modelo TCP/IP no tiene una capa de sesión. La capa de transporte de TCP/IP abarca las responsabilidades de la capa de transporte OSI y algunas de las responsabilidades de la capa de sesión OSI. La capa de acceso a la red del modelo TCP/IP abarca el enlace de datos y las capas físicas del modelo OSI.
Considerando los significados de los dos modelos de referencia, el modelo OSI es solo un modelo conceptual. Se utiliza principalmente para describir, discutir y comprender funciones de red individuales. Sin embargo, TCP/IP está diseñado en primer lugar para resolver un conjunto específico de problemas, no para funcionar como una descripción de generación para todas las comunicaciones de red como modelo OSI. El modelo OSI es genérico, independiente del protocolo, pero la mayoría de los protocolos y sistemas se adhieren a él, mientras que el modelo TCP/IP se basa en protocolos estándar que Internet ha desarrollado. Otra cosa que debe tenerse en cuenta en el modelo OSI es que no todas las capas se utilizan en aplicaciones más simples. Si bien las capas 1, 2, 3 son obligatorias para cualquier comunicación de datos, la aplicación puede usar alguna capa de interfaz única para la aplicación en lugar de las capas superiores habituales en el modelo.»