El 10 de julio de 1871, el matrimonio conformado por Jeanne Weil, una mujer culta, descendiente de una adinerada familia de origen judío y Adrien Proust, un destacado epidemiólogo francés, se convirtieron en padre de un niño que, con el tiempo, se convertiría en un reconocido escritor. Marcel era un niño enfermizo, desde su infancia padeció de asma. En el ámbito literario debutó en 1894 publicando “Los placeres y los días”. ….gracias a la ayuda de Anatole France, el cual había conocido en los salones parisinos….Tiempo después, Marcel comienza a escribir una novela basada en las vivencias de un preso de pasión por el ámbito literario cuya acción transcurre en el París de fines del siglo XIX.
Pese a su entusiasmo inicial por este proyecto, Proust lo abandona en 1900 y reemplaza la actividad creativa por la de traducir la obra del inglés John Ruskin…..también colabora con “Le Figaro”…Pero el relato que Proust había comenzado a construir no quedaría en el olvido: aunque de forma póstuma, este trabajo bautizado “Jean Santeuil” sería publicado en 1952.
En el año 1905, muere su querida madre y se recluye en su hogar….es allí donde vuelca todo su tiempo a escribir lo que será su gran obra, “En búsqueda del tiempo perdido”….la cual se caracteriza en su narrativa por su ahondamiento en la introspección personal y en el retrato psicológico de sus caracteres….Según los relatos del libro de memorias de Celeste Albaret, su criada, En los tiempos posteriores a la muerte de su madre, vivía exclusivamente de noche, tomando grandes cantidades de café y casi sin comer….Entre 1913 y 1927, su salud se deteriora debido a un estado depresivo y a la intensificación del asma que sufría, daría finalmente a conocer “En busca del tiempo perdido”…. Esta bellísima obra está dividida en varios volúmenes con tintes autobiográficos y le proporcionó el premio “Goncourt”, en 1919….Sus obras fueron traducidas a una gran cantidad de idiomas. Se pueden encontrar títulos como “Por el camino de Swann”, “A la sombra de las muchachas en flor”, “La prisionera” y “El mundo de Guermantes”. Murió el 18 de noviembre de 1922, a los 51 años, por una bronquitis mal tratada y ….acompañado por su criada Celeste Albaret…Sus restos descansan junto a su padre y su hermano en el cementerio parisino Pére-Lachaise.