“¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a establecer relaciones complicadas y dolorosas? ¿Amamos cómo nos amaron? ¿Hay «algo» bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? […]
Las computadoras cuánticas: Una revolución tecnológica.
Las computadoras cuánticas prometen revolucionar la tecnología informática empleando la mecánica cuántica para procesar y resolver problemas millones de veces más rápido que los dispositivos actuales. Un grupo internacional de físicos de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, por el 2017, publicó los primeros planos para la construcción de […]
Literapia, la literatura, también cura.
«Es que la literatura, al igual que viene sucediendo desde hace décadas con otras artes como la música, la pintura o el teatro, se está convirtiendo en un recurso terapéutico.« «En España, donde la terapia ha ganado amplio terreno, existe un innovador proyecto en el que participan médicos, filólogos, psicólogos, […]
Reflexiones sobre Música y Neurociencia.
«A través de la historia humana, la música ha tenido diversas connotaciones y funciones.Además de ser un lenguaje, un vehículo de expresión y comunicación, ha sido tambiénun arte que ha reflejado las corrientes concordantes de pensamiento religioso yfilosófico, contemporáneo a su creación, lo que ha revolucionado su estructura formal ydotado […]
Mindfulness.
Se puede definir como la capacidad de prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. No podríamos vivir sin la capacidad de estar en el presente: es la que nos permite recordar a dónde estamos yendo mientras caminamos, aun cuando durante el […]
El error como fuente de aprendizaje. Cinco maneras de enseñar a premiarlo.
Este artículo tiene la intención de recordar lo importante que es premiar el error, porque el error puede ser motivo de un aprendizaje real. Sabemos que es un tema complejo, que no deben tomarse como recetas, simplemente como aportes de quienes hemos transitado por años las aulas… y hemos aprendido, […]
Las Neurociencias y las emociones. Por la Dra. Marian Rojas Estapé.
En este vídeo la psiquiatra y escritora Marian Rojas Estapé nos habla del amor. Muchas gracias a BBVA «Apendemos Juntos» por compartirlo. El amor a uno mismo. El amor de pareja (cuando se tiene ése amor, cuando uno se siente querido esa sensación de confianza hasta mejora el sistema inmune). […]
«El vuelo de la inteligencia» de José Antonio Marina
«En este ensayo, Marina relata el vuelo que la inteligencia humana emprendió hace 5 millones de años.Al igual que en otras obras suyas, la inteligencia aparece como una capacidad eminentemente práctica, merced a la cual el hombre puede sobrevivir y crear todos los elementos que necesita para desarrollarse; en primer […]
Carl Jung y enfrentarse a su propia alma
«No es posible despertar la conciencia sin dolor. La gente es capaz de hacer cualquier cosa, por absurda que parezca, para evitar enfrentarse a su propia alma. Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad». Carl Jung.Es claro que no todo son luces, ni las luces […]
La Creatividad.Como mantenerla y potenciarla.
Es difícil definir la creatividad pero podríamos decir que es un proceso de la cognición humana basado en la originalidad, la imaginación y el pensamiento divergente. La persona creativa va más allá de donde los demás van, percibe nuevas formas y genera escenarios mentales distintos y novedosos. Cuando se es […]
Déficit de atención. Cerebros creativos.
Aníbal es un empresario exitoso. Ha logrado que su empresa lidere su rubro en el país, siempre tiene nuevas ideas y se mueve en el modo multitarea (multitasking) como pez en el agua. Nunca está mucho tiempo en algo, siempre se renueva, cambia, innova. Se aburre si no cambia. Pero […]
El alma está en el cerebro: Radiografía de la máquina de pensar.
En éste libro, Eduardo Punset nos dice que «Emociones, ideas, temores, deseos, espiritualidad y otros aspectos de la vida de los seres humanos dependen de las complejisimas operaciones del cerebro. Cuando nos interrogamos acerca de nosotros mismos, las preguntas que surgen son infinitas: ¿es el alma sólo el resultado de […]
Fundación Instituto Leloir. Cuna de grandes Científicos.
El gran legado de Leloir… un poco de historia.Creada el 05 de Noviembre del año 1947 con el nombre de Instituto de Investigaciones Bioquímicas Fundación Campomar (en honor a su mecenas inicial Jaime Campomar) bajo la dirección del Nobel de Química Luis Federico Leloir (PK) hasta el año 1987 y […]
Evernote. Domina tu trabajo, organiza tu vida.
Muchas intenciones y poco tiempo, eso es ley de vida. Cada día que pasa acumulamos más información interesante que encontramos por la red, en redes sociales, buscadores….. y por falta de tiempo, o por estar en otra tarea dejamos esa lectura para más adelante. Una aplicación informática destinada a la […]
El estrés puede facilitar o disminuir el aprendizaje?
El estrés puede facilitar o mermar el aprendizaje, todo depende del momento: La exposición a un breve estímulo estresante justo antes de un suceso puede reforzar la memoria a largo plazo de tal acontecimiento. En cambio, de ocurrir la experiencia de estrés treinta minutos antes, el aprendizaje se ve perjudicado. […]
Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo
La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT), fue creada en Buenos Aires, el 25 de noviembre de 1977, asignándole carácter permanente como corporación privada sin fines de lucro. Actualmente esta integrada por 9 miembros activos, entre los cuales se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, […]