Metodología de la investigaciónCómo escribir una tesis por Edelsys Hernández Meléndrez, Escuela Nacional de Salud Pública. 1.Introducción: Todo proceso de pre o post grado culmina con un trabajo científico que generalmente constituye una investigacion cientifica. Se dice generalmente porque algunas carreras culminan con un Trabajo de grado. En el caso […]
Paraísos
Los libros nos transportan a lugares maravillosos y nos sumergen en mundos fantásticos, donde solo la mente puede llegar.
Números Complejos, por la Lic. María Inés Baragatti.
«Desde el Aula E35 del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, la Lic. María Inés Baragatti deslumbra a sus alumnos, ex-alumnos y colegas, mostrando como es el verdadero arte de ser una «docente apasionada». Fuente: El traductor de Ingeniería. […]
Los extintores en los automóviles: aspectos a tener en cuenta.
Bajo el decreto 779/1995, la Ley N° 24.449 indica que todos los vehículos que circulen por el territorio argentino deberán llevar un matafuego portátil de un kilo de capacidad neta. Pueden ser de POLVO clase ABC (son los que más apagan, pero los que más dañan la electrónica de los […]
Las máscaras como elemento de Protección Personal
Con EPP o Elementos de Protección Personal, se denomina al conjunto de elementos indispensables para prevenir el contagio y propagación de virus, dentro de éste grupo encontramos las máscaras de uso diario. Algunos modelos:
¿Qué puede enseñarnos un director de orquesta?
En ésta entrevista, el director de la Filarmónica de Boston, Benjamin Zander, nos explica la importancia de enseñar; y cuál es -en su opinión- la misión y responsabilidad de un líder, cómo motivar a su equipo o alumnos. ¡Muchas gracias «BBVA, Aprendemos Juntos» por compartirlo!
Los puestos de incendio, cuando se colocan a la intemperie. Diez argumentos para tener en cuenta.
Los puestos de incendio no deben quedar a la intemperie (a pesar de que Usted podrá comprobar que en determinadas cocheras, por ejemplo, lo tienen desprovistos de toda protección), ya que puede afectar en forma directa a su operatividad y seguridad. Hacer click para continuar leyendo…
El Monóxido de Carbono. Un asesino invisible.
El monóxido de carbono es un químico producido a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono. La intoxicación por CO es la causa de muerte más frecuente de todos los cuadros de intoxicación. Año a año mueren personas en nuestro país como consecuencia […]
Los siete principios de la Inteligencia Genial.
Por Ari Sabbagh, Matías Mackinlay, Michel Gelb y Lic. Miguel O. Martín (h). Ellos son:1.- Curiosidad: La actitud de acercarse a la vida con curiosidad insaciable y búsqueda continua del aprendizaje.Todos llegamos al mundo llenos de curiosidad. La curiosidad se construye sobre ese impulso natural, el mismo que lo llevó […]
Consorcios: ¿Cómo mejorar la seguridad en calderas?
Los propietarios de calderas están obligados a contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que podría producir el uso de las mismas, incluido el almacenaje, transporte y quemado de combustible, a personas y a bienes de terceros. El contrato de seguro se ajustará a las condiciones […]
El Dr. Edward De Bono y el Principio de Discontinuidad.
El proceso de pensamiento creativo consiste en desviar nuestra atención de las perspectivas y soluciones convencionales hacia puntos de vista novedosos y diferentes. Es posible fomentar la creatividad mediante la introducción intencional de estímulos que generen dicha desviación. Mientras más esté acostumbrado a algo, menor es el estímulo que recibe […]
Análisis Matemático: Explicación de Límite, Continuidad, Derivada e Integrales, por la Lic. Baragatti.
Les presentamos la clase de la profesora María Inés Baragatti. Gracias a Damián Pedraza del canal «El Traductor de Ingeniería» y a Viviana Costa, representante del IMApEC.» Hacer Click para continuar…
Consorcios: ¿Cómo mejorar la seguridad en ascensores?
Todo edificio que cuente con instalación de ascensores, montacargas, escaleras mecánicas, rampas móviles y guarda mecanizada de vehículos y dispone obligatoriamente de un servicio de mantenimiento y asistencia técnica para su atención, debiendo llevar un libro de inspección rubricado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que deberá […]
Detector de Humo Autónomo: Herramienta fundamental en la prevención de incendios.
¿Es importante instalar detectores de humo en nuestras viviendas, oficinas, empresas? Tengamos en cuenta que es el único instrumento que nos puede avisar de un incendio mientras dormimos o estamos muy ocupados trabajando…Hacer click para seguir leyendo…
El Universo se expande aceleradamente.
En 1998 y 1999 unas observaciones astronómicas mostraron unos resultados sorprendentes. El universo, en contra de lo que se creía hasta el momento, se estaba expandiendo de forma acelerada.A los responsables de dichas observaciones, Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G.Riess, se les ha concedido el premio. Nobel de física de 2011. […]
El discurso inolvidable, del argentino Brian Dyson, ex Ceo de Coca Cola.
«Nacido en Argentina en 1936, Brian Dyson ingresó en 1959 a Coca-Cola y trabajó durante años en Latinoamérica, el Caribe y México. Entre 1978 y 1983 fue presidente de Coca-Cola EE.UU. y asumió la presidencia de Coca-Cola North America en 1983. Del 1986 al 1991 fue el primer presidente y […]
¿Educación tradicional o e-learning? ¿Que dice el MIT?
El modelo educativo tradicional no ha conocido otras alternativas que desafiaron su posición bien consolidada hasta que otro actor importante se ha hecho espacio en la escena del sector educacional y ese ha sido el e-learning o aprendizaje online. Para que el público se adapte a la novedad de este […]
Escuelas que valgan la pena: «La singularidad de niños y adolescentes».
Pepe Menéndez, pedagogo catalán, desde hace tiempo viene predicando que el alumno es la microestructura sobre la que debería volver a inventarse el sistema educativo y propone comenzar a trabajar sobre la singularidad de los niños y adolescentes. En la estupenda entrevista que realiza Alejandra Varela a Menéndez (donde habla […]
«Encuentra tu Grandeza». Cuando el marketing conecta con las emociones.
«En 2012, cuando Adidas aseguró el contrato de patrocinio exclusivo de los Juegos Olímpicos de Londres y prohibió a otras marcas deportivas usar atletas olímpicos en sus campañas publicitarias, Nike se enfrentó a un desafío, pero en lugar de rendirse, optaron por una estrategia realmente innovadora. La marca decidió destacar […]
Donde la música y la poesía convergen.
El viernes 16 de Febrero, Rodrigo Gomez presentó en la Biblioteca Alberdi «Palabras en el tiempo» un espectáculo que fusiona la poesía y la música. ¡Una tarde a puro arte!
Radiación infrarroja y ondas electromagnéticas.
Existe una herramienta para los Cuerpos de Bomberos y Brigadas de Emergencia de gran aceptación, nos referimos a las cámaras de visión térmica. Ellas abren una vía nueva en un campo muy oscuro como el de los humos. Ayudan a la tecnología de extinción de incendio, al aportan nitidez ante […]
¿La cuarta revolución industrial?
«A finales del siglo XVII fue la máquina de vapor. Esta vez, serán los robots integrados en sistemas ciberfísicos los responsables de una transformación radical. Los economistas le han puesto nombre: la cuarta revolución industrial. Marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, anticipan que cambiará el mundo […]
¿Cuáles son los retos de la educación del siglo XXI?
«¿Y si los alumnos han perdido el sentido de por qué aprenden lo que aprenden? ¿Y si la escuela ya no les motiva como los aprendizajes que adquieren fuera de las aulas? En este vídeo, el investigador César Coll reflexiona sobre los retos que afrontará la educación presente y futura. […]
Oración del Remanso: una hermosa interpretación para una bella canción de Jorge Fandermole.
Con el buen arte, podes sentir que una canción abraza tu alma… cómo en éste caso, queridos amigos… Oración del Remanso es un canción del cantautor argentino Jorge Fandermole compuesto en 1998. Sin dudas es uno de los himnos de nuestro cancionero popular. La canción es un chámame cuya letra […]
Respirador DSM-FV5415 (95N)
Respirador descartable contra partículas N95, sin válvula: Posee doble banda elástica para un mejor ajuste, mayor eficiencia (95% de retención). El área del puente nasal está preformado y no requiere bandas metálicas de ajustes.Usos recomendados: Tareas de limpieza, pulido, procesamiento de alimentos, laboratorios u otros trabajos en los que se […]
¿Por qué no podemos recordar nuestros primeros años?
«Una nueva investigación realizada en Canadá revela que antes de ir a la escuela (alrededor de los cuatro años) los niños pueden recordar lo que les ocurrió en sus años previos -incluso experiencias anteriores a los 18 meses- pero dos años más tarde esas memorias ya se habrán borrado.» Hacer […]
¿Por qué olvidamos algunas cosas y otras no?
En éste video, el Neuropsicólogo Saul Martinez-Horta nos lo explica. Muchas gracias a «Aprendemos Juntos 2030» por compartirlo. Hacer click para ver el video.
¿Qué nos enseña la neurociencia sobre la memoria? Por el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga.
«Qué nos enseña la neurociencia sobre la memoria». Rodrigo Quian Quiroga, neurocientífico nos lo explica. Muchas gracias a «Aprendemos Juntos 2030» Hacer click para acceder al video
¿Que es una función? Por la profesora Baragatti.
«Funciones… veamos una analogía muy divertida para entender qué es una función. Para que cualquiera pueda entenderlo.»…Fuente: El traductor de Ingeniería. Hacer click para continuar leyendo…
«La historia de un amor verdadero». Por Gabriel Rolón
En éste video Gabriel Rolón nos habla de «La historia de un amor verdadero». Muchas gracias a «El escritor estadounidense John Green escribió en su libro ‘Bajo la misma estrella’: “Todo el mundo debería tener un amor verdadero y debería durar como mínimo toda la vida” ¿Es eso, acaso, posible? […]
La lectura: Alimento para el alma
La lectura, como el amor, es la piedra ideal para afinar el alma», nos recuerda la pluma del escritor y crítico francés Paul Desalmand.
Puesta en valor de «La Casa Arroyo. ¡Ícono de la arquitectura moderna!
Gracias a «PLan Diseño» podemos disfrutar de éste video y admirar esta joya del diseño. La Casa sobre el Arroyo, también llamada «Casa del Puente» se encuentra ubicada en Mar del Plata y fue diseñada por el arquitecto Amancio Williams y su esposa Delfina Gálvez Bunge y declarada de Interés […]
Las hermosas Funciones: Gráficos.
En este video, se explica brevemente los graficos de las diferentes funciones. Muchas gracias ingedarwin1 por compartirlo. Hacer click para continuar…
Leonardo Da Vinci: Un genio del renacimiento.
Leonardo Da Vinci, como hombre del renacimiento, confió en la verdad como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que Leonardo, “homo universalis” se destacó en muchas ramas del saber. Facetas diversas como la de inventor, tecnólogo, filósofo, botánico, científico, anatomista, urbanista, escultor, pintor, ingeniero e incluso músico. Fueron […]
Los jardines Kawachi Fuji en Japón.
Los preciosos jardines Kawachi Fuji están situados en la ciudad de Kitakyushu, Japón.En dichos jardines se localizan más de 150 plantas de Glicinias, (planta del género Wisteria) de 20 especies diferentes.La atracción principal del jardín es el túnel de la Wisteria que permite a los visitantes caminar por un encantador […]
La Unesco declaró Patrimonio Mundial 17 obras del arquitecto y urbanista Le Corbusier.
La Unesco declaró Patrimonio Mundial 17 obras de uno de los Maestros indiscutibles de la modernidad arquitectónica: Le Corbusier. Su nombre real era Charles-Édouard Jeanneret-Gris (lo de Le Corbusier fue un invento suyo jugando con el nombre de su abuela) nació en Suiza pero se nacionalizó francés en 1930.En agosto […]
Un talentoso cantante callejero en el Covent Garden. ¡Mucho arte!
«El 13 de noviembre de 2016 un joven músico cantaba en el Covent Garden en Londres canciones del Fantasma de la Ópera, cuando por casualidad la estrella Sara Brightman se detuvo a escuchar. Luego le pidió al talentoso cantante que cantara ‘All I Ask Of You’ y ella interpretó a […]
Protector auditivo auricular art. 4005 – ART. 4006
El protector auditivo está compuesto por dos copas confeccionadas en A.B.S., material utilizado en la inyección del casco de seguridad «Comahue-Slot». Si bien es cierto que el protector auditivo no está expuesto a impactos o descargas eléctricas, se utiliza el A.B.S. porque otorga una mayor atenuación y un brillo de […]